LIGEROS | Hyundai Camiones & Buses, productos de alta calidad en México
- Alex CORTÉS
- 19 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Neohyundai México, ubicado en el Parque Industrial Finsa II en Querétaro, es una planta de 4 mil 600 metros cuadrados que inició operaciones en febrero de 2015 y tiene la capacidad de ensamblado de 2 mil 400 unidades al año.
Dentro de la gamma de productos se encuentran los camiones a diesel H200, H300, HD65 y el HD78, además del chasis HD78 chasis para poner la carrocería que se adecué a las necesidades del cliente.
Cabina abatible y de gran visibilidad
El mantenimiento y las comprobaciones regulares son más fáciles que nunca gracias a la cabina abatible de 50 grados que proporciona un acceso rápido y fácil al compartimento del motor.
Su diseño está hecho para que el conductor tenga más rango de visibilidad y evite accidentes.

Las unidades cuentan con un motor diesel D4GA15 con 148 caballos de fuerza y un torque máximo de 427 pie libras y un desplazamiento de 3 mil 933 centímetros cúbicos.
Estos vehículos cuentan con última tecnología por su motor Euro IV, que lo hace más amigable con el medio ambiente, más silencioso, más efectivo en consumo de combustible y le da un mejor desempeño en la topografía mexicana tanto en plano como en ascenso.
Su garantía de 5 años sin límite de kilometraje hace único a Hyundai en el mercado de camiones. Además de su mantenimiento preventivo cada 30 mil kilómetros.


“Queremos llegar fácilmente desde las grandes flotas, hasta el hombre camión, porque estos últimos son quienes más necesitan ayuda para cambiar su unidad o mejorarla, por eso estamos preparando instrumentos financieros para que su crédito sea aprobado inmediatamente y se pueda llevar su unidad de forma fácil y ponerla a trabajar al instante”, resaltó Gino Saer.
“Nuestras unidades a diesel son robustas, fuertes, con las mismas condiciones de un camión más grande, pero en pequeño, para cumplir trabajos duros a muy bajo costo”, enfatizó el director comercial.
En un recorrido por sus instalaciones, Gino Saer, director comercial, Alberto Delmar, director de postventa, explicaron que en estas instalaciones vienen los camiones Hyundai, que se fabrican en Corea, se desarman en Corea y es aquí donde las unidades son ensambladas para su venta y distribución para todo México., de acuerdo con los acuerdos y normas mexicanas.

La facilidad de ensamble de sus componentes, hace que las refacciones sean muy compatibles en todas sus unidades. Además de que ya se empieza a generar contenido aquí en México para todas las unidades de camiones Hyundai.
Gracias a su red de distribuidores que continúa en plena expansión, las ventas siguen creciendo y las unidades ya están en el gusto de los mexicanos por eficientes, económicas y lo barato de las refacciones.
El futuro está muy cerca y nos estamos preparando para traer unidades más grandes de Clase 7 y 8, también autobuses, unidades CNG, CNG híbrido, modelos que contribuirán al desarrollo de México.
En cuanto a postventa, Neohyundai está listo para atender a sus clientes y dar servicio y soporte con plataformas para que sus unidades no paren y sigan trabajando.
Comments